Cambiarse de casa esta unido a una mudanza. Trasladar muebles, objetos, ropa…es un trabajo que puede ser menos duro si seguimos los siguientes consejos:
- Plan detallado: para hacer una mudanza se necesita un plan, el cual debe ser acordado con los proveedores que puedan intervenir (empresa de mudanzas, transportista, pintores, instaladores,…). Para ello, la anticipación es la mejor aliada, por lo que uno de los objetivos es comenzar cuanto antes cada tarea y así evitar cuellos de botella.
- Pide ayuda: las mudanzas no son fáciles de ejecutar, por lo que toda ayuda siempre es bienvenida. Bien sea a gente de nuestro entorno o a un proveedor que pueda hacer los trabajos de empaquetado, transporte, entrega y colocación en el nuevo domicilio, o bien alquilando una furgoneta o medios para la mudanza.
- Programa una sesión intensa de orden y limpieza: la primera tarea del plan de mudanza debería ser siempre una sesión intensiva de orden y limpieza, con el objetivo de hacer más eficiente todo el proceso de traslado y ocuparse sólo de aquellos enseres que tengan alguna utilidad en el nuevo hogar.
- Contrata un seguro: para cubrir daños a las viviendas, los desperfectos en los enseres y también robos y desapariciones de elementos de valor.
- Utiliza buenos materiales de protección para los enseres a trasladar: para trasladar los objetos que hay en una vivienda a otra, no basta con disponer de cajas y ya está. Hace falta material adaptado a cada tipo de objeto y herramientas adecuadas para mover cajas, paquetes y objetos cuya manipulación es compleja.